Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Noticias
02 July 2025
Noticias
02 July 2025
Noticias
02 July 2025
Noticias
01 July 2025
Noticias
01 July 2025
Noticias
01 July 2025
Noticias
01 July 2025
Noticias
01 July 2025
Noticias
01 July 2025
Noticias
01 July 2025
Noticias
01 July 2025
Noticias
01 July 2025
Noticias
01 July 2025
Noticias
26 June 2025
Noticias
26 June 2025
Los analistas y críticos de tres portales en Europa, México y Colombia (Made of Music Latino, Cosmohits y Decibeles) destacan a los 10 ejecutivos de Colombia que escribieron la historia en el 2020.
Una lista sorprendente, negocios, alianzas, producción, gestión y el management durante el 2020, un año particularmente extraño pero extraordinariamente productivo.
De acuerdo con Billboard, uno de los más poderosos jugadores latinos de la industria en los Estados Unidos y en consecuencia, del mundo. Su compañía Vibras Lab maneja las carreras de las superestrellas J Balvin, Cazzu, Yeison Jiménez, y de los nuevos talentos Agudelo888 y Dj Cornetto.
Ex vicepresidente ejecutivo de la compañía Roc Nation Latin de Jay Z. Ha trabajado con J Balvin, Selena Gomez, Maroon 5, Bad Bunny y Chris Brown. En el 2019 fundó con la estrella urbana Tainy la compañía Neon 16. Borrero es según Billboard uno de los grandes maestros del negocio de la música latina en Estados Unidos que están por debajo de los 40 años. Neon 16 y Tainy acaban de co producir la nueva canción de Selena Gomez "De Una Vez".
El colombiano más importante del negocio latino de la música en vivo en Estados Unidos. Su compañía CMN tuvo un año complicado, pero Cárdenas espera en el 2021 volver a los escenarios. Su actual proyecto en Colombia es la Arena Bogotá.
La única y orgullosa mujer de la lista. Restrepo fue presidenta de Codiscos y presidenta de la junta regional de América Latina y el Caribe de la poderosa organización Ifpi (Federación Internacional de la Industria Fonográfica).
Hoy en día es presidenta de Sony Music Andes que atiende Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú. Analista constante del nuevo modelo exitoso que la industria de la música grabada ha adoptado gracias al streaming y las redes sociales, ella tiene la esperanza y el anhelo de hacer de Colombia un país viable económicamente para el negocio a nivel mundial.
CEO de la compañía de gestión de talentos Go Far, el señor Osorio fue el hombre que descubrió a la estrella colombiana de la música más grande de la última década: J Balvin su propio hijo.
Con sede en Medellín ahora maneja extraordinariamente las carreras de nuevos estrellas incluyendo al español Fran García, innovador del género Urban/Electronic y a la banda Monsieur Job que tuvo 15 hits el año pasado en la lista Latin Digital Song Sales de Billboard, cifra que superó al propio Balvin, Maluma, Camilo y Karol G.
CEO MANO DE OBRA
Uno de los ejecutivos más creativos y notables de la industria de la música en Colombia en las últimas dos décadas. Su paso por la legendaria Discos Fuentes fue un hito decisivo en el camino que las compañías 'indies' del país tomaron en adelante. Además de ejecutivo, Mejia es un aclamado compositor (co escribió el hit 'Dulce Pecado') y en la actualidad maneja la carrera de uno de los artistas 'on the road' más exitosos en toda la nación: Jessi Uribe.
Trabajó durante 22 años con Universal Music Colombia. Ahora hace parte en Miami de GTS, la agencia también propiedad de Universal Music de contratación y gestión de artistas más fuerte en América Latina y la península Ibérica. Casadiego es un genio de las relaciones públicas y siempre ha tenido un olfato envidiable para los nuevos talentos. Actualmente es el Manager personal de Sebastián Yatra.
Establecido en Canadá, Salazar tiene sus bases alternas en Miami y Cali trabajando como productor ejecutivo en su proyecto Calle Maestra. El nuevo álbum de la orquesta "Back to the Great Sound" es uno de los más ambiciosos discos hechos en la escena de la salsa en los últimos años. Es producido por el ganador del Latin Grammy Jose Aguirre y masterizado por John Fausty, el ingeniero salsero mas grande de la historia.
La orquesta incluye a Wichy Camacho (Cheo Feliciano, Marc Anthony, Tito Nieves, Tony Vega), Carlito Soto (Ray Barreto, Eddie Palmieri, Juan Luis Guerra, Barry Manilow) y Frank Cohen ( Jay Z, Aretha Franklin, Tito Puente, Show de Jimmy Fallon).
Visionario indiscutible de la industria.
Con 15 años de experiencia en Business Management, Alarcon ha trabajado con los artistas más reconocidos de Colombia como J Balvin, Karol G, Juanes, Sky, Piso 21 y Manuel Medrano.
En el 2018, Ivan Alarcon cofundó Vibras Lab, una agencia de Business Management y Management con oficinas en Miami y Medellín.
Bajo el acompañamiento de Ivan Alarcon, J Balvin firmó su contrato con Universal Music en el 2019, Sky hizo su su acuerdo con Sony Music ATV en el 2020 y Karol G reestructuró todo su equipo de manejo el año pasado.
Su compañía Events Producciones ha atendido giras y conciertos en Colombia con sonido, luces, plataforma de streaming y unidad móvil de televisión con gran éxito. El año pasado se unió a Carlos Fernandez de Colboletos y juntos administraron la nueva Arena Cañaveralejo de Cali, construida sobre las bases de la antigua y legendaria Plaza de Toros. La Arena solo ha tenido un show, eso fue en marzo pasado para su inauguración con el regreso del extraordinario dúo Son de Cali. Ahora Salazar espera que este año la música en vivo regrese para reactivar el negocio duramente golpeado por la pandemia.
Fuente: Carlos Passage