Sigamos en Contacto
¡Mantente Sintonizado! ¡Suscríbete a nuestra lista de correos para estar al Día con la Actualidad Musical y los Tops de lo más sonado en la Radio!
Giovanny Enrique Murcia Ayala nació el 2 de mayo de 1973 en Granada, Meta y desde los cinco años se encaminó por el mundo de la música interpretando canciones en el patio de su casa. El cantautor se declara orgullosamente llanero debido a que fue el lugar donde pasó su infancia y donde debutó en su primer concierto. “Giovanny Ayala el catire norteño” fue el primer sencillo a nivel nacional e internacional. Además, las canciones que empezaron a sonar fueron: “se la robé y me la robaron”, “piensa en mí”. El compositor llanero ha sido el ganador de premios del despecho “Telecafé” en las nominaciones: “Artista revelación”, “Mejor canción popular”, “Reconocimiento artista Proyección”, entre otros galardones en los Premios Nuestra Tierra por “Mejor interpretación popular”, “Mejor artista popular” y “Artista revelación”. Reconocido como figura pública, el artista ha desarrollado diferentes habilidades en programas de televisión como Master Chef, Protagonistas de Novela y Sábados Felices. Por otra parte, Ayala ha ambientado con sus canciones producciones como “Amar y Vivir” y en la pantalla grande como “Los Fierros”. El cantante participó como jurado en el reality “A Otro Nivel” en Brasil. Incluso en la música incursionó con su fuerza e impacto característico con el toque único de sus obras. Giovanny se caracteriza por apoyar a los nuevos artistas que están incursionando en la industria musical, de esta forma el artista ha compartido escenarios y grabaciones en el género popular difundiéndolo por todo el territorio colombiano. |
Líderes musicales nacionales como Vicente Fernández, Los Tigres del Norte, Joan Sebastián, Calibre 50, Bronco y muchos más, han acompañado al artista en diversos escenarios. Ayala se ha presentado en giras en Europa, México y Estados Unidos donde se presentó en el Madison Square Garden en Nueva York. El cantante ha dejado claro que la música es el motor de su vida y que le brinda la felicidad al presentarse en la tarima con su reconocida frase “Así Es Que Se Canta”. El artista se caracteriza por ser un hombre sencillo y apasionado por la música a la vez que es transparente, directo, soñador y perseverante frente a cada meta que se propone. Durante la pandemia del Covid-19, el artista presenció un desequilibrio al no poder programar conciertos, pues en Infobae aseguró que así las personas vean a las personas famosas con altos ingresos, ellos también tienen sus “obligaciones”. Sin embargo, aseguró que a través de la promoción virtual ha podido acercarse a sus seguidores, incluso, las nuevas propuestas enmarcan plataformas como YouTube y las diferentes plataformas musicales. Los proyectos del artista se enfocan en la divulgación de su voz por las emisoras del país y recorrer Colombia por millones de escenarios, además, la gira por Europa y Venezuela está pendiente. La música de despecho caracteriza al artista a quien le da gusto cantarle al perdón, a la reconciliación. Temas que suele incluir en sus canciones. Entre las canciones más recientes se mencionan: “Ese Soy Yo”, un sencillo en colaboración con artistas como Arelys Henao, Charrito Negro, Jhon Alex Castaño, entre otros. “Si Me Vas A Abandonar” es un cover de la canción interpretada por Buddy Richard en los setentas. La versión acompaña el estilo norteño que se evidencia en el videoclip con el vestuario y el montaje. |
|